Senador Insulza y despidos en SLEP Chinchorro: “Son niños con necesidades educativas especiales y son una prioridad”
Muchas familias de nuestra región han entrado en la incertidumbre de ver mermado su sustento, al igual que los apoderados que no saben en qué va a terminar el programa hecho para niños con necesidades educativas especiales de su colegio.
El senador por la región de Arica y Parinacota, José Miguel Insulza, tuvo una reunión con docentes, asistentes y apoderados del SLEP Chinchorro, a fin de concordar las acciones a seguir respecto a esta dificultad. “Tuvimos especial cuidado, cuando aprobamos la Ley que creaba los SLEP, de garantizar el empleo de los trabajadores de la educación; por lo que se dictó una ley que es bastante clara, pero comenzaron a haber diversas interpretaciones y para evitar eso, aprobamos en el Senado y pasó a la Cámara una Ley que dice que claramenteme no se puede despedir gente, a menos que tengan una justificación especial y esa no se ha manifestado”.
En la oportunidad, el parlamentario se comprometió con los docentes y apoderados afectados a “dar una batalla para fortalecer la educación pública, ya que con la consecuencia de estos ajustes no se ha dado; porque hemos tenido un crecimiento del sistema educativo chileno, pero no hemos conseguido todavía poner a la educación pública en el nivel que le corresponde”.
Solo aumenta la vulnerabilidad de los niños en PIE
Para el legislador, niñas y/o niños insertos en Programas de Integración Escolar se ven muy afectados, “lo que aumenta en sus familias la vulnerabilidad, son niños con necesidades educativas especiales y son una prioridad; francamente yo creo que todo este proceso de la desmunicipalización se ha hecho mal y es un gran fracaso, fue hecho con criterio empresarial, con la idea de que el servicio iba a contar con todos los recursos y no ha funcionado”.
“Con mucho gusto voy a empezar a unir fuerzas con los parlamentarios de la comisión de educación del Senado en este tema que no funciona bien y no está garantizando los derechos de niños, niñas, ni de los trabajadores”, finalizó el senador Insulza.