Sueño de la casa propia se hizo realidad para mujeres ariqueñas

Regional 09 de febrero de 2022 Por guillermo salgado
Recibieron subsidio habitacional gracias a convenios Minvu-SernamEG y Senadis.
07 Foto 3

El anhelado sueño de la casa propia se concretará para cinco mujeres de la región, gracias a la entrega del subsidio habitacional que recibieron esta mañana, a raíz de los convenios de colaboración entre el Ministerio de Vivienda y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), y el Servicio Nacional de la Discapacidad.

En las dependencias del SERVIU, se reunieron las 5 mujeres beneficiadas, junto al seremi de Vivienda, Francisco Vallejo Martínez, la directora regional del SernamEG, Lorena Ríos Echiburú, el director regional del SERVIU, Francisco Meza Hernández, y el director regional de Senadis, Andrés Díaz Suárez.

Con el convenio entre Minvu y SernamEG, el Serviu gestiona un acceso preferencial a la postulación del programa de subsidio habitacional Fondo Solidario de Vivienda, para las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar grave que asisten y son debidamente evaluadas por los Centros de la Mujer del SernamEG y también aquellas que son o ha sido ingresadas en casas de acogida de la misma institución.

Mientras que en el convenio con Senadis, se ofrece atención preferencial a personas con discapacidad identificadas por Senadis como casos de alto impacto social y en condición de extrema vulnerabilidad, para acceder a subsidios habitacionales.

"El objetivo principal de estos convenios, es gestionar un acceso preferencial al Programa de Subsidio Habitacional que mejor responda a la condición actual para las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, derivadas por el SERNAMEG, y los casos derivados de Senadis, contribuyendo a superar la condición de vulnerabilidad habitacional en la que se encuentran", señaló el director de Serviu, Francisco Meza Hernández.

Por su parte, el seremi de Vivienda, Francisco Vallejo Martínez, destacó el apoyo que ha realizado la actual gestión, por ir en apoyo de quienes más lo necesitan; "hemos dado importante valor a estos convenios, priorizando aquellos casos que más lo necesitan, porque así nos ha mandatado el Presidente Piñera; llegar a todos los rincones de la población mejorando la calidad de vida de las familias", puntualizó Vallejo.

La directora regional del SernamEG, Lorena Ríos Echiburú, explicó que “es un tremendo apoyo para que las víctimas de violencia puedan salir adelante libres de todo tipo de violencias, dando un nuevo comienzo a sus vidas y dejando atrás historias de sufrimiento y de dependencia”, acotó.

El director regional del Senadis, Andrés Díaz Suárez, detalló que “la presencia de una o más personas con discapacidad afecta a toda la dinámica familiar y el poder brindar una solución habitacional es aportar en una mejor calidad de vida para ellos”, dijo.

Te puede interesar