Asumió Presidente Gabriel Boric junto a su Gabinete

En el Salón de Honor del Congreso Nacional, asumió el nuevo Presidente de la República de Chile, Gabriel Boric Font, con la frase “ante el pueblo y los pueblos de Chile, sí prometo”, se convierte en el presidente más joven de la historia del país.
Un momento con bastante expectación, en especial por el joven gabinete que acompañara en el inicio de esta nueva administración, destacó la alta presencia de mujeres, a lo que el mandatario destacó como “un logro del movimiento feminista”. El gabinete es el siguiente:
Ministerio de Interior y Seguridad Pública: Izkia Siches
Ministerio de Relaciones Exteriores: Antonia Urrejola
Ministerio de Defensa Nacional: Maya Fernández
Ministerio de Haciencia: Mario Marcel
Ministerio Secretaría General de la Presidencia: Kenneth Giorgio Jackson
Ministerio Secretaría General de Gobierno: Camila Vallejo
Ministerio de Economía, Fomento y Turismo: Nicolás Grau
Ministerio de Desarrollo Social y Familia: Jeanette Vega
Ministerio de Educación: Marco Ávila
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Marcela Ríos
Ministerio de Trabajo y Previsión Social: Jeannette Jara
Ministerio de Obras Públicas: Juan Carlos García
Ministerio de Salud: María Begoña Yarza
Ministerio de Vivienda y Urbanismo: Carlos Montes
Ministerio de Agricultura: Esteban Valenzuela
Ministerio de Minería: Marcela Hernando
Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones: Juan Carlos Muñoz
Ministerio de Bienes Nacionales: Javiera Toro
Ministerio de Medio Ambiente: Maisa Rojas
Ministerio del Deporte: Alexandra Benado
Ministerio de la Mujer y Equidad de Género: Antonia Orellana
Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conociendo e Innovación: Flavio Salazar
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio: Julieta Brodsky
Ministerio de Energía: Claudio Huepe
PRESIDENCIAS DE LAS CÁMARAS
La antesala de la asunción presidencial no estuvo fuera de controversia, en especial por la quien encabezaría el Sanado y sería el responsable de tomar el juramente del Presidente Gabriel Boric.
El nuevo presidente de la cámara alta es la cabeza del Partido Socialista, Álvaro Elizalde, quien tenía una reñida competencia con el representante de RN Juan Manuel Ossandón, sin embargo, en una controversial mesa de “negociación” se abría llegado con el apoyo de 3 partidos de la oposición, principalmente la UDI, para tener los votos y obtener la presidencia.
En tanto la Cámara de Diputados, quedó presidida por el PPD Raúl Soto.
AUSENCIA DE EMPRESARIOS
En la ceremonia de asunción del nuevo presidente, no estuvieron invitados la Confederación de la Producción y Comercio CPC, lo que provocó la molestia el representante Juan Sutil, acusando de falta de espacios “se supone que en este Gobierno habrá diálogo con los actores, pero qué diálogo si en un evento importante nos dejan fuera”.