Bienes Nacionales: No trabajamos con terceros y no existe autorización por tomas

Desde el Ministerio de Bienes Nacionales, han recibido contantes denuncias de personas que han sido víctimas de estafas por ventas ilegales de terrenos, que supuestamente están ‘reservados por sus propietarios’, quienes carecen de documentación oficial y que aseguran tiene el ‘permiso’ de Bienes Nacionales para tomarse un terreno.
Asimismo, otra duda usual en la comunidad, son las publicaciones en redes sociales, donde se llama a integrar agrupaciones, que ocupan terrenos a modo de ‘resguardo o reserva’ el que luego será solicitado con fines habitacionales u otros, a lo que también agregan que existe un permiso para evitar tomas.
En ambas situaciones, el seremi de Bienes Nacionales, Rodrigo Díaz, aseguró que no existe tal permiso o autorización a tomarse un terreno, lo que sí existe, es la total disposición de resolver dudas por su equipo, “Cada consulta que ingresa a nuestro servicio a través del SIAC o transparencia, tiene respuesta en los plazos que amerita, a pesar de que tenemos una alta demanda de consulta y postulaciones, todas son acogidas. No trabajamos con terceros, todos pueden acercarse a nuestras oficinas y realizar las consultas necesarias, tampoco existe un cobro por esta acción, si tienen dudas deben consultar. Debemos evitar caer en estafas como la venta ilegal de terrenos y no incentivar u apoyar a otros a ejercer una ocupación ilegal, no entregamos terrenos a personas o agrupaciones con fines habitacionales, sólo con fines productivos”.
Además, continúa en servicio el WhatsApp Denuncia, herramienta que expandió su cobertura de ventas ilegales, a que los vecinos y vecinas puedan denunciar a personas que se encuentren en proceso de toma de terrenos, a fin de evitar que se establezcan en el territorio, bloqueando el acceso a quienes postulan de manera correcta.
“El llamado principal es a denunciar las ocupaciones ilegales, no creer en grupos o vendedores que dicen tener la propiedad o administración de un predio fiscal, menos entregar dinero a cambio de cierres, casetas u otra implementación que significará la pérdida de su capital. Invito a la comunidad a informarse a través de canales oficiales, la web del ministerio o en nuestras oficinas, estamos asistiendo a los Diálogos de Gobierno en todos los puntos que se ha requerido y seguiremos en este trabajo de educación y difusión, para responder dudas y mostrar la forma correcta de postular en Bienes Nacionales”, puntualizó el seremi Rodrigo Díaz.
En la misma línea el seremi de Bienes Nacionales invitó a presentar la reposición de proyectos que fueron rechazados para un nuevo análisis, con las rectificaciones necesarias, ante la nueva autoridad.